AlmeriNatura

Joyas botánicas de Almería

Orquídeas de Almería

Plantas parásitas de Almería

Flora

flora

flora

flora

Estas son las novedades de hoy en la web


banner almerinatura header3a

6 de noviembre de 2020

Hemos actualizado nuestro sitio web implementando una serie de mejoras:

  • Aspecto totalmente renovado.
  • El sitio es ahora completamente compatible con teléfonos móviles, adaptándose a cualquier dispositivo.
  • Se han actualizado todas las galerías con fotografías a mayor resolución, visionado a pantalla completa, posibilidad de cambio de imágenes con la rueda del ratón o deslizando el dedo en dispositivos móviles, posibilidad de ver las miniaturas a la vez que las fotografías así como pase de diapositivas. Las galerías de flora son ahora una por cada letra del alfabeto.
  • Las fotografías que ilustran los artículos se pueden ver a pantalla completa al hacer clic sobre ellas.
  • Posibilidad de búsqueda de cualquier contenido del sitio, búsqueda de especies de flora.
  • Se ha añadido la flora destacada de cada uno de los espacios naturales de Almería así como flora endémica exclusiva de la provincia de Almería.
  • Se ha añadido un menú de flora con acceso a todas las galerías.
  • Se han corregido errores y actualizado contenidos.

Estas son las novedades de hoy en la web

 


24 de septiembre de 2020

Odontites bolligeri

Hemos añadido Odontites bolligeri a nuestra publicación "Joyas botánicas de Almería"

Es una planta sufruticosa, hasta de 70 cm.

Vive en matorrales termófilos, sobre substrato básico. Se distribuye por el N de África y Andalucía Oriental (Málaga, Granada y Almería). En Almería se halla en la vertiente sur de Sierra Nevada y en Adra.

Es una planta considerada muy rara. En Almería se conocen dos poblaciones, donde es muy escasa. No se considera amenazada.

 


Estas son las novedades de hoy en la web


Estas son las novedades de hoy en la web


Estas son las novedades de hoy en la web


Estas son las novedades de hoy en la web.


Salsola genistoides

9 de julio de 2020

Hemos añadido Salsola genistoides a nuestra publicación "Joyas botánicas de Almería"

Es un arbusto erecto, hasta de 1.5 m.

Vive en ribazos y matorrales subnitrófilos, en suelos margosos, subsalinos, en clima árido. Se distribuye por Marruecos y SE de la Península Ibérica. En Almería se puede ver con frecuencia en zonas áridas.

Es una planta frecuente en las zonas más áridas de nuestra provincia. No se enuentra amenazada.


Estas son las novedades de hoy en la web


Stellaria graminea

4 de julio de 2020

Hemos añadido Stellaria graminea a nuestra publicación "Joyas botánicas de Almería"

Es una planta perenne, hasta de 40 cm.

Vive en las proximidades de arroyos y fuentes, siempre en lugares húmedos y umbrosos. Se distribuye por Europa y Asia, introducida en Norteamérica. En la Península Ibérica se encuentra en zonas montañosas de la mitad norte y en el SE, donde es muy rara: en la sierra de Los Filabres-Baza, provincias de Almería y Granada.

Es muy rara en Almería, encontrándose en algunos arroyos y lugares húmedos de la sierra de Los Filabres. Calificada como "Casi amenazada".